Lo que se vio meses atrás en nuestro Espacio de Artes Visuales

“FÉMINA”
“Fémina” – Muestra de Arte Emergente
Exposición: Marzo y Abril
Artistas expositores:
Efímera
Gonzalo Pagani
Hija Del Medios
Peras Art
Mar. Ponssa
Orne Cutri
Vero Nat Ba
«Aguas de colores»
Inauguración miércoles 06 de noviembre
Muestra de pinturas colectiva a cargo de las artistas: Laura Ambrosioni, Norma Carabajal, Raquel Navarrete y Silvana Brook.
«Encuentro»
Muestra de arte a cargo de Silvia Gattino.
Inauguración: Miércoles 04 de septiembre.
«No somos islas, la evolución es en redes entramadas.
¿Y cuál es la trama?, ¿Universos? ¿Pluriversos?
¿Una en todes? ¿Todes en una?
Nos creamos como nos vemos
Desde un espacio vacío y sin tiempo,
Creamos nuestra presencia en el mundo,
siendo una alquimia de multi-versiones ¿Y dónde la alquimia?
En los encuentros…
«El circo de la vida»
Agosto 2019
Muestra de arte a cargo de Pepe Angonoa.
Inauguración: Miércoles 07 de agosto.
«Alguien que anda por ahí»
Muestra de arte a cargo de Florencia Troisi
Miércoles 05 de junio.
Muestra de arte “Ser humano entre relatos y antimundos” a cargo de Marcello Chiavazza y Cristian Friedl, pertenecientes al Grupo de Artistas Visuales del Xanaes.
Inaugura miércoles 3 de abril.
Ambos artistas, autodidactas, buscan expresar a través de sus obras la esencia del ser humano como ser social inmerso en un mundo de relatos que lo afirman o lo atentan en sus convicciones, que lo construyen a partir de decontrucciones y lo llevan a elegir diferentes caminos en su encuentro con todo lo que se relaciona.
Muestra fotográfica a cargo de Daniel Segovia – Octubre 2018
Inauguración de muestra de arte a cargo de Gonzalo Maestu – septiembre 2018.
Inauguración a cargo de Gustavo Gomez Accietto – Agosto 2018
Inauguración de muestra a cargo de Sofía Uraín – Julio 2018
Inauguración de muestra de pintura a cargo de Paola Carrizo. Mayo
Música acústica en vivo por Julee. Julee.bandcamp.com.
Muestra de Arte a cargo de Silvia Gattino. Con la participación de Viviana Ripoll (movimiento) y Daniel Ávila (musica) Inauguración: Miércoles 4 de abril.
Muestra de artes plásticas – Pintura y dibujo
Artista: Joel “Gipsy” Mackern
Inauguración: Miércoles 7 de marzo, 19hs. Entrada libre y gratuita.
“El obrar consiente en poner la luz en un curso circular mediante la reflexión, para que se haga manifiesta la liberación del cielo. Ahora bien, el cielo no es el extenso cielo azul, sino el lugar donde la corporeidad es engendrada en la casa de lo creativo (todo esto) se relaciona con la liberación de lo creativo”.
Inauguración muestra de arte a cargo de Giselle Borghi. Jueves 30 de noviembre.
Exposición fotográfica a cargo de Lucía Gomez y Gustavo Gomez Accietto. Miércoles 25 de octubre.
Muestra de arte “Sincronizados” a cargo de Carina Lazzarini. Pinturas Originales/Crónicas en Lapicera. /Octubre
Muestra colectiva de pinturas a cargo de Gustavo Gomez Accietto. / Septiembre.
Muestra de arte «Pintura y Vitró» a cargo de Viviana Gatti y Carlos Soave. / Agosto.
Muestra de arte a cargo de Gustavo Gomez Accietto «Paleteando» / Julio.
Inauguración muestra de arte «Expo Naive» a cargo de Alejandra Papaianni. / Junio 2017
La denominación “Arte Naif” proviene del francés y significa “ingenua”, tiene en su máxima expresión la pureza y la inocencia. “Su esencia no se enseña ni se aprende, nace espontáneamente del artista”.
Alejandra R. Papaianni
Exposición fotográfica a cargo de Gustavo Gomez Accietto / Mayo 2017
El Maratón Fotográfico es una forma de redescubrir diferentes ciudades del país y del mundo desde el juego. Un entretenimiento en forma de travesía por las calles de distintos centros urbanos para reconocerlos desde la mirada única de cada jugador. La ciudad como campo de juego. En un lapso acotado de tiempo, los jugadores deberán recorrer y fotografiar sus exteriores a partir de una cantidad específica de consignas. Palabras, frases, poemas y/o cuentos cortos inducirán a los jugadores a buscar, dentro de los diferentes paisajes urbanos, aquellas singulares fotos que documenten su experiencia. Un entretenimiento para jugar solo, compartir con amigos o disfrutarlo en familia. El maratón es compartir lo que está oculto para los ojos de uno con lo que descubren los ojos del otro. El maratón es una excusa para salir de nuestra casa, perder el miedo y compartir nuestra mirada del mundo. Un motivo para reunirnos, conocernos, compartir lo que hacemos y generar nuevos vínculos humanos. Un juego para divertirse, observar y redescubrir la diversidad de nuestro espacio y nuestra gente.
Muestra de Arte Graciela De Fazio / Marzo 2017
«Geografías» Muestra de Silvana Rolando (noviembre y diciembre 2016)
Septiembre 2016
Muestra colectiva de arte “Tú pintas tu propio destino” a cargo del Arq. Gustavo Gomez Accietto, gestor cultural. Más de 20 artistas exponen.
Agosto 2016
María Isabel Durán y María Luisa Ortiz Zavalla.
Julio 2016
Gustavo Gomez Accietto y Carmen Calvente
Junio 2016
Exponen: «Sueños» Natalia Nazaret Torcivia – Jael Carim Schele Alturria – Claudia Anabel Cazzani.
Fotografias de Tamara Simes
Abril 2016
Marzo 2016.
Durante el mes de noviembre y diciembre disfrutá de la exposición «Pequeños ReCiclos» de Carolina Britos y Claudia Manggini.
Carolina Britos lleva a cabo el Proyecto:”MUJERES»
se basa en la investigación y experimentación sobre grabado no toxico y matrices en cartón. En su proceso recicla, materiales y trabajos anteriores y los transforma en nuevas matrices a través de la técnica del collagraf. Utiliza Concentrando el preciosismo como retazos de mundos individuales, así como figura central a la mujer, relacionándola con la idea de creación y recreación constante en sus diversos roles: madre, profesional, hija, hermana, esposa, amiga, amante, soñadora, palabras tomadas de versos de Federico García Lorca.
Claudia Manggini lleva a cabo el Proyecto “ARBOLES”.
Toma como figura principal los árboles desde mirada simbólica personal, utilizando el Preciosismo Barroco en retazos de mundos individuales. Con materiales como el grafito, tinta, pigmentos y acuarelas sobre papel, repite al árbol como eje entre lo manufacturado y lo artesanal; lo grande- lo pequeño; lo industrial- lo reciclado con una idea de circularidad entre materia, imagen y técnica.
Septiembre – Ocutbre: Koki Trebucq
La muestra consiste en una colección de 40 obras. Todas son creaciones originales realizadas a mano con el mouse de una PC común. Posteriormente, haciendo uso de la tecnología digital, cada obra va encontrando distintas versiones de sí misma; una nueva identidad en un libre juego de formas, volúmenes, colores y texturas. El trabajo intenta abordar la ambigüedad entre el dibujo y la pintura, entre lo plano y lo profundo, acercándose al concepto de un arte figurativo distorsionado. Las obras son presentadas en soporte papel fotográfico, las láminas han sido elaboradas con las técnicas de Laser y Fine Art (Iris Print).
Jorge “Koki” Trebucq – Artista digital autodidacta
En Facebook: Jorge Alberto Trebucq
Tel: 0351-152736058
“LOS HIJOS DE LAS ESTRELLAS”
Artista: Claudio Berrotarán
Claudio Berrotarán es un artista oriundo de la ciudad de Buenos Aires. Músico y artista plástico, plasma su sentir atreves de ambas pasiones. En esta ocasión nos presenta su creatividad atreves de dibujos digitales donde podremos encontrarnos con la magia de lo imaginario. Personajes que rozan la abstracción, de gran sensibilidad , dinámicos y coloridos.
Exposición de cuadros de Carlos Gonzáles Soria. Octubre – Noviembre – Diciembre 2014
Exposición de cuadros de Miguel Lobo. Mayo 2014.
Exposición de cuadros de Paul Jackson. Junio 2014
Exposición de cuadros de Pancho Sarría. Julio 2014
Participación en las Ferias EGGO. Agosto 2014
El espacio de Artes Visuales de María Castaña estará presente en la Feria Eggo!!
Carlos Gonzales Soria
Inés White
Rodolfo Gonzales del Solar
Pancho Sarría
Exposición de cuadros de Edith Strahman. Agosto 2014
Exposición de cuadros de Yohana Pucheta en el Espacio de Artes Visuales:
INTERVENCIONES . Poesia de Juan Pablo Gallardo
El 1ro de Octubre 2014 en el Centro Cultural María Castaña inauguramos una muestra en la que mixturamos diferentes manifestaciones artísticas basadas en la literatura, mas específicamente la poesía. Numerosos artistas plásticos, con pintura, escultura y fotografía, versionarán poesías de Juan Pablo Gallardo dándole su impronta.
Estarán Silvina Acuña Simons – Gabriela Barrionuevo – Alejandro Bovo Theiler – Raul Carballo – Mauro Carranza – Gonzalo Cascon – -Cecilia Cassenave – Luli Chalub – Isabel de Azlor – Maria Debanne – Fabio Egea – Sara Fernández – Javier Ingignoli – Miguel Enrique Lobo – Manuel Pascual – Yohana Pucheta y Beatriz Renard todos ellos con la coordinación y la curaduria de Vanina Seguí.
Exposición de cuadros de Juan Roldán en el Espacio de Artes Visuales.
Exposición de Mariana Ferreyra, Octubre 2013
Exposición de Olga Cabello, Noviembre 2013
Exposición de Lionel Pacheco